Tecnología y futuro en el corazón rural: la Red Circular Fab acerca la industria 4.0 a Carbajo y Membrío

La innovación ya no es patrimonio exclusivo de las grandes ciudades. Gracias a la Red de Centros de Innovación Territorial Circular FAB de la Diputación de Cáceres, las tecnologías emergentes están llegando a los rincones más pequeños de la provincia, ofreciendo a la ciudadanía nuevas oportunidades de aprendizaje, emprendimiento y crecimiento profesional.

Prueba de ello fueron los talleres prácticos de plóter de corte y sublimación térmica celebrados en Carbajo y Membrío. La técnico del Circular FAB de Valencia de Alcántara, se acercó a estos dos municipios donde la creatividad y la digitalización se unieron para demostrar que el talento emerge también en zonas rurales.

Del diseño digital a la personalización textil

Durante estas sesiones formativas, las y los participantes aprendieron a manejar software de diseño vectorial, trabajar con un plóter de corte para crear vinilos personalizados y, finalmente, aplicar sus diseños a bolsas textiles mediante una prensa de calor. El resultado fue la creación de piezas únicas con sus propias manos impulsando, de esta forma, un nuevo mundo de posibilidades para emprendedores, artesanos y cualquier persona interesada en la personalización de productos.

InnovaTechLive en Ruta: la tecnología al servicio de los pueblos

Además de los talleres, los municipios pudieron disfrutar de InnovaTechLive en Ruta, un programa que acerca la vanguardia tecnológica a los entornos rurales. En Carbajo, todas las personas participantes exploraron una aplicación para el análisis de datos turísticos, una herramienta clave para potenciar el sector turístico en la comarca. En Membrío, la tecnología se orientó hacia la salud, con una aplicación de inteligencia artificial para el seguimiento de pacientes. Pero la experiencia no terminó ahí. Las gafas de realidad virtual permitieron a las y los vecinos sumergirse en un mundo completamente digital, demostrando cómo estas herramientas pueden transformar desde la educación hasta el entretenimiento y la formación profesional.

Un futuro conectado y lleno de oportunidades

La Red Circular Fab está demostrando que la digitalización no es un lujo reservado para unos pocos, sino una oportunidad al alcance de todos. Estas formaciones no solo enseñan el uso de la tecnología, sino que también abren puertas a nuevas salidas laborales, potencian la creatividad local y despiertan vocaciones en jóvenes que, hasta ahora, veían la innovación como algo lejano. El impacto no solo se refleja en la ciudadanía, sino también en las pequeñas empresas y emprendedores que ven en estas tecnologías una posibilidad real de modernizar sus negocios sin necesidad de salir de sus municipios.