Drones, inteligencia artificial y tecnología en el Circular FAB de Valencia de Alcántara
- CFAB Valencia de Alcántara
- julio 23, 2025

Durante los últimos meses el Circular FAB de Valencia de Alcántara ha puesto en marcha diferentes iniciativas que buscan reducir la brecha digital y potenciar el desarrollo de nuevos modelos de negocio más sostenibles, tecnológicos y arraigados al territorio a través de sus programas de capacitación en pilotaje de drones, diseño digital e inteligencia artificial.
Durante las distintas acciones formativas realizadas, el Circular FAB de Valencia de Alcántara ha desarrollado una intensa programación de talleres técnicos en colaboración con centros educativos y colectivos profesionales donde agricultores, estudiantes, técnicos, personas empresarias locales y emprendedoras, han podido descubrir el potencial de estas tecnologías, explorar modelos operativos y evaluar su aplicabilidad en la vida cotidiana.
Las personas participantes han podido además obtener los certificados oficiales de piloto A1/A3, A2 y de operador, tras completar la formación teórica, las prácticas de vuelo y los ejercicios exigidos por AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Las actividades han abarcado desde el montaje y configuración de kits de dron hasta vuelos en circuitos interiores con obstáculos y maniobras prácticas aéreas en exterior, siendo cada formación estudiada y adaptada a las necesidades específicas de cada grupo, garantizando la aplicabilidad real de los contenidos.
Entre las y los participantes se encuentran estudiantes de FP de los IES Loustau-Valverde y San Pedro de Alcántara, quienes incorporaron el diseño 3D con Tinkercad, modelando e imprimiendo el chasis de sus propios drones. También ha participado personal de las Fuerzas Armadas de Tierra que recibieron entrenamiento especializado con gafas FPV y conocimiento de proyectos nacionales como el SIRTAP o el sistema Cervus III.
Este enfoque operativo se centró en dotar al personal de recursos aplicables en escenarios reales, sentando las bases para el uso táctico de drones en operaciones militares y entornos estratégicos.
La tecnología también se ha colado entre las y los más pequeños gracias a una propuesta educativa tan divertida como formativa. En colaboración con la empresa Deportes, Ocio y Tiempo Libre, se organizaron actividades dentro de los campamentos estivales en las que niñas y niños no solo aprendieron a volar drones, sino también a comprender cómo funcionan por dentro. A lo largo del taller, construyeron su propio “Cazadrones” con placas Arduino, sensores de distancia y zumbadores (buzzers), que posteriormente instalaron en un circuito cerrado con obstáculos.
Estas actividades no solo despertaron la curiosidad tecnológica de las y los más jóvenes, sino que les permitieron dar sus primeros pasos en robótica, electrónica y pensamiento computacional. Un ejemplo de cómo sembrar vocaciones científicas desde edades tempranas en un entorno rural y con un enfoque divertido y accesible.
Sin embargo, el itinerario formativo del Circular FAB de Valencia de Alcántara no se detiene. A partir de septiembre de 2025 se pone en marcha una nueva etapa centrada en la especialización técnica y la obtención de certificaciones profesionales en el ámbito del pilotaje de drones.
Estas formaciones están dirigidas a quienes desean dar un paso más allá y utilizar los drones como herramienta de trabajo en sectores estratégicos.
Por un lado, se lanza el Curso de Piloto y Navegación con Drones Profesional, con formación teórica y práctica en escenarios STS-ES-01 y STS-ES-02. Por otro lado, se abre el plazo para la inscripción en el Curso Profesional de Pilotaje de Drones en Inspecciones Técnicas, una propuesta que permitirá adquirir competencias específicas en el uso de drones para tareas de inspección avanzada. Esta formación incluirá, además, la certificación oficial en Pix4D, una de las herramientas líderes en fotogrametría, mapeo y análisis de datos aéreos.
Ambas formaciones suponen una oportunidad clave para profesionalizar el uso de UAS en sectores como la construcción, la agricultura, la gestión del territorio o la protección civil, abriendo nuevas vías laborales y reforzando la presencia de talento tecnológico en el entorno rural.
Más información en https://innovacion.dip-caceres.es/curso-de-drones/



